- EDUCACIÓN PARVULARIA
- 1º A 4º BÁSICO
- 5º BÁSICO A 8º BÁSICO
- ENSEÑANZA MEDIA
Aluviones
Escasez Hídrica
Incendios
Terremotos
Tsunamis
Volcanes
- ARTES Y TECNOLOGÍA
- CIENCIAS NATURALES
- CIENCIAS SOCIALES
- HUMANIDADES
Material destacado
Glosario
RESILIENCIA: Las capacidades de un sistema, persona, comunidad o país expuestos a una amenaza de origen natural para anticiparse, resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de los efectos de dicha amenaza de manera oportuna y eficaz…
Glosario
Volcán: Es una abertura en la corteza de la Tierra que permite la salida de material muy caliente (magma, cenizas y/o gases) que se generan en las profundidades del planeta. Cuando ese material es expulsado a la superficie, se habla de erupción volcánica.
Colaboran


Cápsula
Actividades para entender por qué se producen los terremotos. Es muy importante trabajar el tema de los terremotos con niños y niñas, ya que vivimos en un país sísmico. Sin embargo, es fundamental transmitirles confianza en las medidas de seguridad que deben tener en caso de presenciar un terremoto y que comprendan que no hay […]
Cápsula
La plataforma entrega información actualizada y basada en evidencia científica sobre la pandemia de Covid-19 y sus implicancias por medio de infografías, material explicativo y con un programa en vivo realizado en la plataforma Instagram.
Cápsula
Guía de trabajo con actividades para conocer la estructura interna de la Tierra, el movimiento de las placas tectónicas, los volcanes, terremotos y tsunamis. La guía incluye información, actividades prácticas y trabajos manuales para entender la dinámica terrestre y la formación de tsunamis.
Actividades
El monolito fue tallado por el artista local Ramón Octavio Pérez Gallardo, quien puso de relieve la figura de la iglesia de Ancud, que fue demolida tras el terremoto, las familias afectadas y lo que parece asemejar la llegada del agua del tsunami.
Cápsula
Video que presenta por medio de registros históricos y representaciones pictóricas las características geológicas de la formación y erupción del volcán Quizapu (Región del Maule) en 1932, así como los efectos en las zonas aledañas.
Cápsula
La presente actividad ha sido ideada para estudiantes de 7mo básico. Sin embargo, puede adaptarse para su uso en otro nivel o con otro tema similar. A partir de la lectura de los textos, elaborar un poster o infografía que incluya: explicación de qué es un aluvión, mención de uno y sus consecuencias sobre el […]
Actividades
El Museo, invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria, la construcción de identidad, el valor del patrimonio, la oportunidad de generar un espacio de desarrollo social y cultural, pero sobretodo el desafío de trabajar muy cerca del dolor y la pérdida.
Cápsula
La actividad tiene como objetivo particular comprender el rol del Estado en cuanto a la reconstrucción y socorro post-terremoto, en Chile durante la primera mitad del siglo XX.
Cápsula
Luego del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, Unicef Chile emprendió un plan de «primeros auxilios psicológicos» para elaborar estrategias de reparación psicosocial enfocadas en los traumas del desastre.
Cápsula
La presente cápsula consta de dos partes, cada una con su correspondiente actividad, las cuales tienen como objetivo acercarnos a las amenazas naturales, a la vulnerabilidad que nos hacen padecer y a la respuesta que somos capaces de dar desde la conciencia misma del individuo que las vive.
Cápsula
La actividad tiene como objetivo particular comprender el rol del Estado en cuanto a la reconstrucción y socorro post-terremoto, en Chile durante la primera mitad del siglo XX.
Biblioteca
Las capacidades de un sistema, persona, comunidad o país expuestos a una amenaza de origen natural para anticiparse, resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de los efectos de dicha amenaza de manera oportuna y eficaz, para lograr la preservación, restauración y mejoramiento de sus estructuras, funciones básicas e identidad. Fuente: Creden (2016). Apéndices: Hacia un Chile […]
Biblioteca
Libro interactivo que explica a los niños y niñas cómo se originan los terremotos. El libro se desarrolla a través de variadas actividades guiadas por Calixto, un perro que les enseña a los más pequeños conceptos claves y autocuidado ante un terremoto. Escrito por: Cate Shocke Descargar
Cápsula
El calentamiento global corresponde a un aumento general de la temperatura de la Tierra producto del aumento de la emisión de gases de efecto invernadero y la alteración progresiva de diversos ciclos naturales por parte del ser humano desde la Revolución Industrial en adelante
Biblioteca
Díptico creado por Chile Crece Contigo, el Gobierno de Chile y Unicef donde se entregan recomendaciones de apoyo a niños y niñas frente a emergencias. El díptico incluye recomendaciones generales para padres, madres y cuidadores, recomendaciones para enfrentar el tema de la muerte de un ser querido o una pérdida importante con la niña o […]