Biblioteca
Glosario de definiciones y conceptos
Glosario
SISMO CORTICAL: sismos que ocurren al interior de la placa continental a menos de 60 km de profundidad. Aunque no suelen ser de gran magnitud, debido a su poca profundidad, pueden ser más destructivos que los sismos por subducción.
Glosario
Cambio climático: Cambio en el estado del clima que puede ser identificado (p.ej., usando tests estadísticos) por cambios en el promedio y/o la varianza de sus propiedades, y que persiste por un periodo extendido, típicamente décadas o más. El cambio climático puede deberse a los procesos internos de la...
Red Sismológica Nacional (RSN)
Conjunto de estaciones sismológicas multiparamétricas ubicadas en el territorio chileno que incluyen un sistema de comunicaciones para transportar las señales hasta los servidores centrales y un centro de adquisición, archivo, análisis y distribución de datos e información sísmica. Las estaciones se denominan multiparamétricas porque se componen de sensores y sistemas de adquisición de movimiento del suelo como sismógrafos, acelerógrafos y sistemas de geolocalización. La red está administrada por el Centro Sismológico Nacional de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La red actual incluye estaciones del ex Servicio Sismológico de la Universidad de Chile y las nuevas estaciones provistas por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi). La RSN entrega datos e información sismológica de calidad en forma oportuna a la Onemi, al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), a las autoridades, mundo científico, expertos en los ámbitos de la prevención, mitigación y reducción de riesgo sísmico y a la comunidad en general.