- EDUCACIÓN PARVULARIA
- 1º A 4º BÁSICO
- 5º BÁSICO A 8º BÁSICO
- ENSEÑANZA MEDIA
Aluviones
Escasez Hídrica
Incendios
Terremotos
Tsunamis
Volcanes
- ARTES Y TECNOLOGÍA
- CIENCIAS NATURALES
- CIENCIAS SOCIALES
- HUMANIDADES
Material destacado
Glosario
RESILIENCIA: Las capacidades de un sistema, persona, comunidad o país expuestos a una amenaza de origen natural para anticiparse, resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de los efectos de dicha amenaza de manera oportuna y eficaz…
Glosario
Licuefacción de suelos: Consiste en la pérdida de fuerza y rigidez del suelo al punto que se comporta momentáneamente como un líquido viscoso. La licuefacción de suelo se produce habitualmente en suelos poco consolidados (suelos arenosos, limosos o muy pedregosos) y muy saturados de agua sometidos a las vibrac...
Colaboran


Biblioteca
Guía de actividades que busca educar a niñas y niños en el origen de los terremotos y tsunamis, de las recomendaciones para actuar ante estas emergencias además de las emociones de angustia y ansiedad que se producen después de vivir un terremoto especialmente grande y destructivo. El texto fue creado por Josefina Martínez, Elena Sepúlveda […]
Minisitio
Las escuelas y liceos tienen un rol fundamental en la formación de la capacidad de adaptación positiva de una comunidad, ya que, desde estas instituciones, se puede generar una cultura de prevención y resiliencia mucho antes de que se vean enfrentados a una emergencia. Además, hay que considerar que las escuelas y liceos muchas veces […]
Actividades
El 11 de noviembre de 1922 un terremoto de 8,6 grados en la escala de Richter y un posterior tsunami azotaron al norte del país. En Coquimbo, se ubica una vivienda que fue una de las pocas edificaciones que sobrevivió al tsunami, convirtiéndose en un icono de resiliencia.
Cápsula
La temporada de incendios forestales 2016-2017 fue la más devastadora desde que se tiene registro. Solo en enero y febrero de 2017, el fuego destruyó alrededor una superficie equivalente a la Provincia de Petorca o a más de dos veces la Provincia de Santiago. Esta actividad busca concientizar a las y los estudiantes sobre el […]
Biblioteca
Serie de cuentos sobre sensibilización de la emergencia creado por la Cruz Roja Juventud. Descargar
Actividades
Imagen de portada: Vista interior del memorial. Crédito: Fundación Proyecta Memoria. Amenaza asociada: Tsunamis Categoría: ExteriorRegión: MauleDirección: Av. Padre Samuel Jofré km. 8200, Playa El Pez, PelluhueDesarrollada por: Fundación Proyecta Memoria con Itrend Denominado “hito de confianza” para las comunidades de Pelluhue y Curanipe, se trata de una obra conmemorativa de 2012 inspirada y construida en […]
Actividades
En Puerto Saavedra, la tradición oral ha sido crucial para salvar vidas en caso de tsunami. Famosa es la foto tomada en este lugar, donde las personas miran desde un cerro cercano cómo las olas del tsunami destruyen su pueblo.
Cápsula
Recurso digital que explora las profundidades de un volcán, intentando dar una idea de las extremas condiciones que se viven en ese ambiente. Esto lo realiza por medio de imágenes reales y animaciones en una plataforma interactiva muy fácil de utilizar. Además, muestra ejemplos de ciudades y tecnologías relacionadas a la actividad volcánica.
Cápsula
Esta actividad busca hacer reflexionar a las y los estudiantes sobre la resiliencia personal y colectiva ante desastres a través de la creación de un proyecto visual basado en sus propias experiencias y en un texto japonés del siglo XII. El trabajo individual consiste en escribir una reflexión sobre la resiliencia ante desastres incluyendo grabados […]
Cápsula
Este recurso busca trabajar la emocionalidad y la resiliencia personal a partir de testimonios de personas que sobrevivieron a un desastre y han luchado para reconstruir su comunidad y sus vidas diarias. El caso de estudio es el de la comunidad educativa del Liceo Mac Iver de Santa Olga, establecimiento que fue completamente destruido por […]
Biblioteca
La Universidad Bernardo O’Higgins, a través de su Observatorio de Gestión de Riesgo de Desastres y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la OEA, han creado este entretenido libros que entrega elementos para conocer los peligros naturales que existen en Chile. A través de juegos los niños pueden descubrir en qué consisten, cómo […]
Biblioteca
Este documento busca entregar orientaciones para todos los equipos que realizan acciones de apoyo psicosocial a niños(as) y sus familias en situaciones de emergencias y desastres. Para ello, entrega lo siguiente: información general respecto a la organización de la respuesta del Estado en este tipo de eventos; orientaciones para el fortalecimiento de las habilidades de […]
Biblioteca
Sismo que ocurre luego de un terremoto y afecta la misma zona de ruptura. Una réplica es de magnitud inferior a la del terremoto principal. Luego de un terremoto (especialmente después de uno muy grande), pueden ocurrir réplicas durante semanas, meses o más de un año. Las réplicas se producen por el reacomodamiento de las […]
Biblioteca
Serie de cuentos sobre sensibilización de la emergencia creado por la Cruz Roja Juventud. Descargar
Actividades
El tsunami provocado por el terremoto del año 1960 frente a las costas de Chile, en la zona de Valdivia, fue el más grande registrado en la historia de la humanidad. Sus consecuencias se vivieron en Japón, Hawaii y también en Rapa Nui, especialmente la zona oriental.
Galería
Infografías con consejos para mejorar la salud mental de Imhay, en colaboración con el INJUV. Créditos: Núcleo Milenio Imhay