Situación Medioambiental de Chile

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

En la Real Academía Española, ambiente se define como lo ‘que rodea algo o a alguien como elemento de su entorno’, en su efecto, medioambiente se define como el ‘conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus actividades’. Si bien hay otras definiciones más técnicas, con esto ya podemos comprender lo esencial, que existe una distinción entre mi ‘yo’ y lo ‘demás’, y que hay una interacción entre ambas partes.

Continuar leyendoSituación Medioambiental de Chile

El Volcán Villarrica y el Sistema de Alerta Temprana: ¿Es la historia de Pedro y el Lobo?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

El 24 de septiembre de 2023, nuestro Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) publicó un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) anunciando que había iniciado actividad anómala del volcán Villarrica, debido a que se detectó un aumento de movimientos de fluidos por dentro del volcán, ruidos subterráneos y temperatura de la superficie cercana al cráter del volcán.

Continuar leyendoEl Volcán Villarrica y el Sistema de Alerta Temprana: ¿Es la historia de Pedro y el Lobo?

Volcarte a Mirar Volcanes en el Arte

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

En 1964, el controversial arqueólogo James Mellaart publicó en un informe sobre su reciente descubrimiento: el yacimiento neolítico de la cultura Çatalhöyük (Turquía) que, sobre la pared de uno de los muchos santuarios del sitio había una pintura que podía interpretarse como un mapa a vista de pájaro de los edificios del pueblo, y detrás un enorme volcán en erupción.

Continuar leyendoVolcarte a Mirar Volcanes en el Arte

Agita la Botella y Catapún: Relación entre Terremotos y Erupciones

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

El pasado 16 de julio de 2023 ocurrió un sismo de magnitud 6,6 a 50 km al noreste de Lonquimay, en la Región de la Araucanía. Pocos minutos después, aproximadamente a 170 km al sureste del punto donde ocurrió el sismo, un fotógrafo publicó en redes sociales una imagen del volcán Villarrica y advirtió que hubo un aumento en la incandescencia del volcán.

Continuar leyendoAgita la Botella y Catapún: Relación entre Terremotos y Erupciones

Remociones en masa: un peligro que habita en todo Chile

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

Cuando vemos un mapa, podemos ver que nuestro país es una larga y angosta faja de tierra. Esta particular forma permite que en Chile exista una gran variedad de climas, formas del relieve y por ende, una gran diversidad de riesgos naturales a los que están expuestos sus habitantes Dentro de estos se encuentran los terremotos, las erupciones volcánicas, tsunami, remociones en masa, entre otros.

Continuar leyendoRemociones en masa: un peligro que habita en todo Chile

El Aluvión de Macul de 1993: El padre de los aluviones en Chile

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

Como bien sabemos, nuestro planeta es dinámico tanto por dentro como por fuera. Los cambios generados en su superficie se producen por agentes naturales como la tectónica de placas, el agua y viento o factores antrópicos (realizados por el ser humano), convirtiendo la superficie de la tierra en un entorno de constantes cambios.

Continuar leyendoEl Aluvión de Macul de 1993: El padre de los aluviones en Chile

Somos 8 billones vs. el cambio climático

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cápsula

Nos transportamos al 12 de diciembre de 2015, París, Francia, donde se realizó la Conferencia de las Partes N°21 (COP21) en la cual 196 países adoptaron el Acuerdo de París, con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a un máximo de 1,5 °C con relación a los niveles preindustriales.

Continuar leyendoSomos 8 billones vs. el cambio climático