Saltar al contenido
  • Instituto
  • Conecta Resiliencia
  • Aprende Resiliencia
Aprende Resiliencia
  • QUÉ ES APRENDE RESILIENCIA
    • CÓMO FUNCIONA
  • RECURSOS PARA EL AULA
  • ACTIVIDADES
  • BIBLIOTECA
  • MI APRENDE
Menú Cerrar
  • QUÉ ES APRENDE RESILIENCIA
    • CÓMO FUNCIONA
  • RECURSOS PARA EL AULA
  • ACTIVIDADES
  • BIBLIOTECA
  • MI APRENDE
  • Instituto
  • Conecta Resiliencia
  • Aprende Resiliencia
  • sismos

¿Dónde ocurrió el terremoto más fuerte de la historia de la humanidad?

Hace aproximadamente 3800 años antes del presente, ocurrió lo que se presume es el terremoto más grande de la historia de la humanidad. Esto sucedió a 80 km al sur de Iquique, en una zona que hoy conocemos como Pabellón de Pica.

Seguir leyendo »

Lecciones del tsunami de Coquimbo en 2015: ¿por qué es tan difícil organizarse?

Como se expone en la cápsula “A 12 años del 27F: ¿cuánto hemos crecido?”, desde el terremoto del maule en 2010 se han logrado grandes avances en la gestión de desastres de origen natural. Entre ellas se destaca la reducción del tiempo necesario para calcular la magnitud y el epicentro de los terremotos, información clave en la toma de decisiones sobre cómo alertar a la comunidad.

Seguir leyendo »

Darwin en Sudamérica: Terremotos y Biodiversidad

Por mucho tiempo tuvimos la certeza de que la Tierra había permanecido inmutable a lo largo de la historia. Nadie habría puesto en duda que las imponentes montañas que conforman nuestro planeta han estado justo en el lugar que les corresponde desde el inicio de los tiempos.

Seguir leyendo »

Guía de apoyo Cuéntame una Geohistoria

Guía de apoyo creada para las familias y educadoras de párvulos para fortalecer el conocimiento una vez vista la miniserie

Seguir leyendo »

Terremotos y Tsunamis o Maremotos

Texto guía para la educadora de educación preescolar Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Seguir leyendo »

Terremoto y Tsunamis o Maremotos

Texto guía para la educadora de educación preescolar Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Seguir leyendo »

Recomendaciones a las familias y la comunidad para prepararse frente a los riesgos de desastres

Estas recomendaciones son un apoyo muy práctico para que cada comunidad y sus familias puedan identificar amenazas dentro y fuera

Seguir leyendo »

Fenómenos naturales en la Tierra

El presente texto está basado en el libro TE INVITO A CONOCER LA TIERRA, un material de apoyo para 2o

Seguir leyendo »

¿Cómo nos organizamos ante un desastre en las escuelas o en la universidad?

En Chile, los fenómenos naturales son recurrentes. Cada cierto tiempo el país se debe enfrentar a desastres que mueven a instituciones, tanto públicas como privadas, y a cientos de civiles dispuestos a ayudar a las personas que se vean afectados, naciendo de esta manera el voluntariado espontáneo.

Seguir leyendo »
Falla San Ramón, Región Metropolitana

Falla San Ramón: Paleosismología para prever una catástrofe

La vida en nuestro planeta tiene una muy larga data. Si bien sabemos que la Tierra ha pasado por largos eones de condiciones muy extremas en su formación, gracias a las investigaciones actuales, podemos inferir que los seres vivos han acompañado este proceso casi desde sus inicios.

Seguir leyendo »
Página1 Página2 Página3 Página4

Suscríbete a las novedades de

Aprende Resiliencia

    ¿QUÉ HACEMOS?

    Brindamos acceso a una plataforma libre que pone a disposición de educadores un amplio abanico de materiales educativos enfocados a incentivar el conocimiento sobre desastres derivados de eventos naturales. Aprende Resiliencia es una plataforma creada por el Instituto para la Resiliencia antes Desastres (Itrend). 

    MENÚ

    Qué es Aprende Resiliencia
    Recursos para el aula
    Actividades
    Biblioteca
    Mi Aprende

    NUESTROS SITIOS

    Instituto
    Conecta Resiliencia
    Plataforma de Datos

    CONTACTO

    La Concepción 191 of. 601, Providencia 
    [email protected]
    +56 4424 60428

    © 2023 Instituto para la Resiliencia ante Desastres - Aprende Resiliencia  |  Términos legales de uso

    Ir al contenido
    Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

    Herramientas de accesibilidad

    • Aumentar textoAumentar texto
    • Disminuir textoDisminuir texto
    • Escala de grisesEscala de grises
    • Alto contrasteAlto contraste
    • Contraste negativoContraste negativo
    • Fondo claroFondo claro
    • Subrayar títuloSubrayar título
    • Fuente legibleFuente legible
    • Restablecer Restablecer
    Cerrar

    Ingresar

    Regístrate

    Ir a registrarme
    Cerrar

    Cargando, espere un momento ...