Tras una erupción: el dado de la naturaleza

Los fenómenos volcánicos, como lahares, flujos piroclásticos, entre otros — si quieres saber más sobre qué son mira una de nuestras cápsulas — tienen como característica intrínseca que NO se comportan de manera determinística. ¿Qué significa esto? Cuando nosotros realizamos experimentos químicos en un laboratorio, siempre que mezclemos los mismos componentes, en la misma cantidad, y controlamos que se realicen bajo las mismas condiciones físicas, esperamos que el resultado de estos experimentos sean siempre los mismos; esto significa que algo sea determinístico.

Seguir leyendo »

Top-Top-Top Ranking de Volcanes

En Chile cada cierto tiempo ocurren eventos relacionados a una actividad volcánica. Estos eventos han generado todo tipo de desastres socio-naturales en nuestro país a lo largo de los años. Tras una actividad de esta naturaleza pueden ocurrir uno o más procesos volcánicos

Seguir leyendo »

Los volcanes en Chile hacen catapún

Capítulo 1 de la miniserie animada dirigida a niños y niñas en edad preescolar, la cual cuenta la historia de dos hermanos mellizos, Joaquín y Catalina, y cómo sus vacaciones recorriendo diversos lugares del país, se ven afectadas por diferentes desastres socionaturales.

Seguir leyendo »

Contemplando el volcán Tinguiririca

Durante milenios, los paisajes de nuestro planeta han estado en una permanente transformación. Montañas que se desplazan, termas que emergen de calderas volcánicas, bosques florecidos a causa de cambios en el nivel de humedad de un sector por la llegada de mayor sombra tras la aparición de una montaña.

Seguir leyendo »

Montañas sagradas de la Puna de Atacama

Al recorrer los accidentes naturales de los Andes, la memoria indígena transforma el territorio natural en un escenario vital, lleno de acontecimientos y significados, en donde seres vivos y seres humanos se entrelazan como un elemento más del sistema cosmológico.

Seguir leyendo »