15 terremotos de mayor magnitud de la historia
De los 15 sismos de mayor magnitud de los que se tiene registro histórico e instrumental, cinco (es decir, un tercio) ocurrieron en zonas que actualmente corresponden a territorio chileno.…
De los 15 sismos de mayor magnitud de los que se tiene registro histórico e instrumental, cinco (es decir, un tercio) ocurrieron en zonas que actualmente corresponden a territorio chileno.…
«The Portrayal of Disaster in Western Fine Art» es un artículo académico de 28 páginas en el que se hace una revisión de cómo se han representado los desastres en…
Conoce en esta minuta preparada por el equipo de Inteligencia del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend) los principales aspectos técnicos para comprender los fenómenos asociados a la ocurrencia de un terremoto.
Terremotos, erupciones volcánicas, tormentas que provocan naufragios, incendios y tornados son fenómenos que han sido rescatados por el arte a lo largo de todas las eras. Las culturas, la política,…
Un tsunami es una serie de olas causadas por una diversidad de fenómenos que ocurren bajo el mar como sismos, remociones en masa, derrumbes submarinos y erupciones volcánicas. Al interior…
La Catedral de Chillán es una monumental obra del arquitecto Hernán Larraín Errázuriz que forma parte de un proceso de reconstrucción de la ciudad luego de ser prácticamente destruida por el terremoto de 1939.
Imagen de portada: Señalética de la calle 22 de mayo. Crédito: Patricio Mora. Amenaza asociada: TerremotosCategoría: ExteriorRegión: Los RíosDirección: Veintidós de Mayo, ValdiviaDesarrollada por: Fundación Proyecta Memoria con Itrend La Calle…
Un incendio forestal es un fuego que se propaga sin control a través de terrenos rurales, consumiendo vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta (Conaf, s/f). Los incendios forestales…
En el cementerio de Puerto Aysén en un significativo memorial descansan los restos de cuatro víctimas fatales del tsunami del 21 de abril de 2007. Pero la obra monumental también rinde homenaje a los diez personas tras el maremoto.
El sistema de alerta ante desastres con el que cuenta el poblado de San Juan Bautista en la isla Robinson Crusoe del archipiélago de Juan Fernández consiste principalmente en un gong ubicado en una plaza central cerca de la costa, el cual alerta de un tipo de desastre distinto según la cantidad de golpes que se ejecuten.
© 2023 Instituto para la Resiliencia ante Desastres - Aprende Resiliencia | Términos legales de uso