Recursos
Cápsula Educativa
DATOS BÁSICOS
Amenaza Asociada | Erupciones volcánicas |
Curso | 1° Básico 2° Básico 3° Básico 4° Básico 5° Básico 6° Básico 7° Básico 8° Básico 1° Medio 2° Medio 3° Medio 4° Medio |
Ámbito/ Asignatura | Ciencias Naturales, Historia, geografía y ciencias sociales |
Objetivo curricular |
Puede contribuir a diversos objetivos curriculares, como por ejemplo: CN07 OA 10: Explicar, sobre la base de evidencias y por medio de modelos, la actividad volcánica y sus consecuencias en la naturaleza y la sociedad.
|
Desarrollado por |
Canal 13 Cable |

DESCRIPCIÓN
Imagen de portada: extracto del video. Créditos: Canal 13 cable. Fuente: YouTube
Capítulo del programa Tecnociencia, de Canal 13 Cable, que muestra el instrumental instalado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para monitorear, mediante la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) desde el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), el mayor complejo volcánico de Chile, que posee 24 cráteres y está ubicado en laguna del Maule.
El documental combina los bellos paisajes de los alrededores de la laguna con animaciones explicativas. Esto facilita la comprensión del tema y lo convierte en un video muy interesante para compartir en clases. Su duración es de 26 minutos, por lo que puede ser visto completo en la clases o utilizar fragmentos como complemento a alguna actividad.
Material disponible aquí.
Tecnociencia: Vigilancia volcánica en Laguna del Maule. Canal 13 cable.
Ir a la fuente