
La representación del desastre en las bellas artes occidentales
«The Portrayal of Disaster in Western Fine Art» es un artículo académico de 28 páginas en el que se hace
«The Portrayal of Disaster in Western Fine Art» es un artículo académico de 28 páginas en el que se hace
Conoce en esta minuta preparada por el equipo de Inteligencia del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend) los principales aspectos técnicos para comprender los fenómenos asociados a la ocurrencia de un terremoto.
Artículo que relata la incidencia de la ONG ecológica WWF en la reconstrucción de Tirúa, Región del Biobío, luego del
Video creado por KimGen LAB (Laboratorio Virtual de Riesgos Naturales de Chile) que detalla las características tanto geográficas como sociales
Juego que plantea escenarios de distintos desastres. Es una eficaz y entretenida forma de conocer las distintas opciones que debe
Capítulo del programa Tecnociencia, de Canal 13 Cable, que muestra el instrumental instalado por el Servicio Nacional de Geología y
En una plataforma construida sobre Google Maps se presenta un modelo que, a partir de datos como dirección y velocidad
Animación que muestra lo esencial acerca de volcanes activos: los tres tipos de fábricas de magma, los tipos de volcanes,
Esta actividad consiste en un recorrido audiovisual por el interior y el exterior de un volcán: desde la cámara magmática,
¿Cómo podemos entender y prepararnos para un fenómeno que no comprendemos? En la actualidad, conocemos el origen de fenómenos naturales
Brindamos acceso a una plataforma libre que pone a disposición de educadores un amplio abanico de materiales educativos enfocados a incentivar el conocimiento sobre desastres derivados de eventos naturales. Aprende Resiliencia es una plataforma creada por el Instituto para la Resiliencia antes Desastres (Itrend).
La Concepción 191 of. 601, Providencia
[email protected]
+56 4424 60428
© 2023 Instituto para la Resiliencia ante Desastres - Aprende Resiliencia | Términos legales de uso