Recursos
Cápsula Educativa
DATOS BÁSICOS
Amenaza Asociada | Todas |
Curso | Educación Parvularia |
Núcleo/ Eje | Exploración del Entorno Natural |
Objetivo curricular |
Formular conjeturas y predicciones acerca de las causas o consecuencias de fenómenos naturales que observa, a partir de sus conocimientos y experiencias previas. |
Tiempo estimado de la actividad | Una hora pedagógica (45 minutos) |
Desarrollado por |
Camila Thomas para Itrend Camila Thomas es educadora de párvulos, postítulo en psicopedagogía y magíster en asesoramiento educativo familiar. |

DISPOSICIÓN DEL AMBIENTE Y MATERIALES
Imagen de portada: representación gráfica de las consecuencias de un aluvión en una ciudad. Créditos: Juhele. Fuente: Pixabay
Se agrupan las mesas de tal manera que haya cuatro grupos, sin sillas.
En cada grupo se pone pegada sobre la mesa una cartulina blanca con la imagen con varias caras que se adjunta. En tal imagen se representan varias emociones (apenado, tranquilo, sorprendido, asustado y alegre). Se recomienda imprimir 4 veces.
Cada cartulina llevará un titulo que también puede ser representado por algún dibujo gráfico sencillo: (1) Terremoto; (2) Tsunami; (3) Erupción volcánica; (4) Aluvión
Cada grupo debe contar con 1 plumón o lápiz por párvulo y 1 pegamento en barra.
INICIO
Tiempo estimado: 10 minutos
Se invita al curso a agruparse, asignándole a cada párvulo un número del 1 al 4. Se les explica que en cada mesa habrá un título y deberán dibujar de manera individual todo lo que se les viene a la cabeza con la palabra escrita en esa cartulina. Cuando termine el tiempo indicado, se tocará una campanita. Terminado el tiempo se les invita a seleccionar una carita con la emoción que le genera ese fenómeno natural y luego a avanzar a la mesa siguiente. Recalcar que la identificación de la emoción será anónima y sólo quien quiera la comparte al momento del cierre de la actividad.
DESARROLLO
Tiempo estimado: 20 minutos
Se les invita a disponerse en las mesas y comenzar a dibujar, el profesor o profesora, va apoyando y circulando por las mesas. A los 3 minutos, se toca la campana y cada párvulo pega la emoción que le genera el fenómeno natural. Luego, se les invita a avanzar a la mesa siguiente. Una vez que todos los grupos hayan pasado por todas las mesas, se reúne nuevamente al curso.

Representación gráfica de las consecuencias de un terremoto en una ciudad.
Ir a la fuenteCIERRE
Tiempo estimado: 10 minutos
Se invita a niños y niñas a compartir la experiencia con el curso de manera voluntaria. Se recomienda motivar con las siguientes preguntas: ¿Algún fenómeno natural te llamó la atención? ¿Qué sentimientos o emociones les generaron? En esta pregunta se puede realizar un gráfico de las emociones y luego analizarlo. ¿Qué emoción es la que más se repite? ¿Por qué? (se sugiere actividad de extensión de matemáticas según el nivel aplicada esta planificación) ¿Alguno/a ha tenido alguna experiencia con estos Fenómenos Naturales? ¿Quisieran aprender más de algún Fenómeno Natural?