Recursos
Cápsula Educativa
DATOS BÁSICOS
Amenaza Asociada | Terremotos, Tsunamis |
Curso | 1° Básico 2° Básico 3° Básico 4° Básico 5° Básico 6° Básico 7° Básico 8° Básico 1° Medio 2° Medio 3° Medio 4° Medio |
Ámbito/ Asignatura | Ciencias Naturales, Ciencias sociales y realidad nacional, Historia y ciencias sociales, Historia, geografía y ciencias sociales |
Objetivo curricular |
Puede contribuir a diversos objetivos curriculares, como el siguiente: HI06 OA 14: Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros). |
Desarrollado por |
Emisor Podcasting y Marcelo Lagos |

DESCRIPCIÓN
Imagen de portada: logo del podcast «Terremoto». Créditos: Emisor Podcasting. Fuente: Spotify
Podcast corto de dos capítulos (el primero de 20, el segundo de 43 minutos) que revive las experiencias en terreno del geógrafo y académico Marcelo Lagos, poniendo en perspectiva la magnitud de la catástrofe ocurrida el 27 de febrero de 2010 en Chile. En el podcast, Lagos reflexiona sobre las lecciones de resiliencia que nos dejó este evento a través de relatos y audios reales, que sumergen al auditor en la vivencia del desastre.
La revisión de este podcast puede servir para abordar temas como las causas geológicas de estos eventos o las consecuencias directas de los sismos en los territorios y la población.
El formato en que se presenta permite acercar este conocimiento de una manera interesante, llamativa y fácil de incorporar a la vida diaria. Para sacar partido de su potencial pedagógico, se le puede pedir a las y los estudiantes que lo escuchen en sus casas o de camino a ella, como complemento a las actividades que se realicen en el aula.
Spotify del podcast Terremoto. Emisor Podcasting.